Mesas dulces para cumpleaños y comuniones en Madrid

Índice 👇
  1. Las mesas dulces están de moda entre los más pequeños (y los no tan pequeños)
  2. Como preparar una mesa de dulces paso a paso
  3. Cómo organizar las diferentes alturas

Las mesas dulces están de moda entre los más pequeños (y los no tan pequeños)

La mesa de dulces es un punto de encuentro para todos los participantes de cualquier evento: bodas, bautizos, baby showers, comuniones y aniversarios.

Por supuesto, además de ser un elemento decorativo que da gran visibilidad al evento, también despierta nuestra pasión por los dulces.

En un cumpleaños o comunión, la mesa de dulces cobra aún más importancia, ya que el número de niños que asisten al evento suele ser mayor y, por tanto, hay que cuidar aún más su preparación.

Como preparar una mesa de dulces paso a paso

A continuación te detallamos los pasos que debes seguir para hacer una mesa de dulces para un cumpleaños o comunión.

  1. Definir un conjunto de colores: Si el evento tiene un tema asociado, determinará los colores. De lo contrario, nos aseguraremos de que los colores combinen bien con el entorno.
  2. Elige qué tipo de dulces quieres: en este sentido, es conveniente separar los dulces por categorías para facilitar la elección.
    1. Caramelos a granel (los que se venden al peso)
    2. empaquetado individualmente
    3. Diseño (limitado a uno por cada invitado)
  3. Divide la mesa en tres secciones: Estas secciones deben tener tazones o recipientes adecuados para cada tipo de dulce. La capacidad de los envases nos permitirá hacer un cálculo aproximado de las cantidades de golosinas que debemos comprar para llenarlos de una vez, sin dejarlos llenos o medio llenos.

Cómo organizar las diferentes alturas

Estas tres secciones deben estar a diferentes alturas. Por ejemplo, tambaleándose hacia atrás.

  1. En la zona más lejana y alta conviene utilizar recipientes elevados como compases o cuencos altos para dar más protagonismo a estos dulces.
  2. En la zona media, ideal para dulces a granel. Por ejemplo, se pueden colocar seis tarros de cristal grueso, cada uno con un tipo de caramelo a granel en su interior.
  3. En la zona delantera, la más baja y cercana a los comensales, es donde conviene colocar la ración individual o caramelos envueltos individualmente.
  4. La decoración: debemos cuidar el mantel, el contexto en el que se ubica la mesa y la disposición de los elementos sobre ella, especialmente la franja central. Ya que estos factores son los primeros que el comensal nota nada más ver la mesa.

Eso sí, deberíamos poner un fondo a juego con el mantel, pero que no desentone demasiado con el ambiente y la temática, si es que la hay.

  1. Los detalles marcan la diferencia: darle ese toque final a los dulces y la decoración para que todo el conjunto encaje en la paleta de colores elegida es, sin duda, un punto clave en todo el proceso.
  1. Finalmente, cuando la mesa esté puesta, sal de la habitación, respira hondo y vuelve a entrar. ¿Cómo ves el conjunto? Todavía estás a tiempo de cambiar algo si es necesario.

Preparar una mesa de dulces no es muy complicado, pero a veces no tenemos el tiempo suficiente para prepararla. En estas situaciones, lo mejor es contar con el apoyo de un profesional, por eso te invitamos a contactarnos. ¡Ponte en contacto con el amor del evento! Déjanos ayudarte a preparar tu mesa de dulces.

Mas artículos para considerar

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mesas dulces para cumpleaños y comuniones en Madrid 2023 puedes visitar la categoría BLOG.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo