12 consejos que te servirán de guía

Tradicionalmente, a estos encuentros solo asistían mujeres, quienes tenían el propósito de compartir conferencias sobre el arte de convertirse en maternidad. Naciones Unidas fiesta de bebe Es una oportunidad de aprendizaje fundamental para los futuros padres ya que es un momento ideal para disfrutar y celebrar con familiares y amigos.

Índice 👇
  1. ¿Qué es un Baby Shower?
  2. Dulces consejos para un baby shower perfecto:
    1. 1. ¿Cuándo hacer el Baby Shower?
    2. 2. ¿Quién lo organiza?
    3. 3. Lista de invitados
    4. 4. Diseño y envío de las invitaciones
    5. 5. Lista de regalos
    6. 6. Lugar de celebración
    7. 7. Decoración, tema
    8. 8. Aperitivos, cócteles y copas divertidas. El menú
    9. 9. Juegos y actividades
    10. 10. Detalles para invitados
    11. 11. Fotos, photocalls y vídeos
    12. 12. Consejo adicional: ¡Disfrútalo!
    13. Más artículos para tener en cuenta

¿Qué es un Baby Shower?

Esta fiesta cada vez está más de moda, pero no es una novedad. Es una celebración que se remonta a la época victoriana, en la que las mujeres que rodeaban a la madre se reunían por primera vez para ofrecer regalos útiles para el próximo nacimiento. La reunión en ese momento era exclusivamente para mujeres y la visita se aprovechaba para asesorar y resolver posibles dudas para que la futura mamá se iniciara.

Dulces consejos para un baby shower perfecto:

1. ¿Cuándo hacer el Baby Shower?

El Baby Shower si se lleva a cabo antes del nacimiento del bebé. El mejor momento es entre los 6 y 8 meses de embarazo. La futura mamá no se sentirá tan fatigada y los futuros padres tendrán tiempo para ordenar y organizar los regalos que reciben antes del nacimiento.

2. ¿Quién lo organiza?

De la misma manera que sucede con las despedidas de soltero/a, son la gente del entorno quien lo organiza y no los padres. Puede ser que para un solo bebé sean más orgánicos que un Baby Shower (familia, amigos, compañeros de trabajo…). Si organizan a los futuros papás, dará la impresión de que están pidiendo regalos.

3. Lista de invitados

Es hora de crear una lista de invitados tomar decisiones:

  • Primera decisión: ¿amigos o familia?
  • Segunda decisión: ¿Sólo mujeres u hombres y mujeres?

Además, es necesario consultar a los invitados de honor, para asegurarnos que no nos olvidamos del nadie, que no incluye al nadie que no ha sido bienvenido.

4. Diseño y envío de las invitaciones

Como para cualquier evento, podemos diseñar las invitaciones para nuestros otros eventos, o recurrir a una empresa especializada para realizar un diseño espectacular acorde a la temática del Baby Shower.

5. Lista de regalos

Crear una lista de regalos no es obligatorio, pero sí recomendable, ya que evitará la duplicación de regalos, que no son acordes con la idea de hijos de futuros padres.

6. Lugar de celebración

No es obligatorio acudir a un salón de eventos (restaurante, hotel…) para organizar el Baby Shower. La casa (el jardín) de uno de los organizadores del Baby Shower puede ser una muy buena opción, pero aún queda espacio disponible.

7. Decoración, tema

La decoración estará basada en el tema elegido. Elegir el tema no es fácil, pero puede ayudarnos a encontrar los gustos y aficiones de los futuros padres.

8. Aperitivos, cócteles y copas divertidas. El menú

Podemos optar por un menú estándar, pero lo más recomendable es hacerlo un poco más divertido, haciéndolo encajar con la temática del Baby Shower.

9. Juegos y actividades

Incluir juegos y actividades en un Baby Shower ayudará a crear un ambiente más agradable e invitará a la diversión, especialmente si los padres asisten al Baby Shower.

10. Detalles para invitados

Si bien en sus orígenes el Baby Shower estaba orientado a dar regalos a la futura mamá, actualmente se han ido incorporando tendencias para otro tipo de eventos, como brindar a los invitados algún tipo de detalle, como bodas y bautizos. Esto también debe seguir la línea temática elegida.

11. Fotos, photocalls y vídeos

El Baby Shower es un evento muy emotivo para los futuros papás, y por ello merece ser recordado en todo su esplendor. Por eso es importante utilizar un fotógrafo profesional para capturar el evento. Incluir un photocall también proporciona diversión adicional para el Baby Shower.

12. Consejo adicional: ¡Disfrútalo!

Tanto si eres uno de los futuros papás, como si eres un organizador invitado de Baby Shower, debes disfrutar del Baby Shower. Solo así será una experiencia inolvidable.

Hoy se ha convertido en un evento más social, como sucedió con los bautizos, las comuniones o las bodas. Es un evento muy versátil para celebrar la llegada de un bebé, y se puede adaptar a prácticamente cualquier temática. Pero no debemos olvidarnos de quiénes son los auténticos protagonistas: la mamá, el papa y el babe.

¿Quieres organizar un baby shower inolvidable? Contáctenos y hablemos.

Más artículos para tener en cuenta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 12 consejos que te servirán de guía 2023 puedes visitar la categoría BLOG.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo