Todo Para Bautizo

Todo Para Bautizo

Bautizo, Muchos progenitores optan por bautizar a sus hijos. Con padrinos y indumentaria blanca se dirigen a la Iglesia o bien Parroquia próxima a fin de que su hijo reciba este sacramento. Mas, ¿verdaderamente saben qué es lo que significa?

El significado del Bautismo

La palabra Bautismo procede del heleno y significa sumergir, significado que prosigue teniendo hasta la actualidad. El Bautismo es el sacramento por el que el hombre nace cara la vida espiritual, por medio del agua y la invocación a la Muy santa Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Beato.

Para Bautizo

El bautismo es una figura simbólica de identificación espiritual del fiel con la muerte, sepultura y resurrección de Jesús. De igual modo en que Jesucristo se bautizó con agua con Juan el Bautista, lo hacen en nuestros días los fieles.

Siendo sumergido bajo el agua, el cristiano da testimonio de que era pecador y al salir del agua manifiesta que ya no es más así: “Ya no vivo , más vive Cristo en mí, y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el que me amó y se entregó a sí mismo por mí”. (Gálatas 2:20).

Son 3 los propósitos del Bautismo:

  1. Obedecer el orden. El bautismo no da la salvación mas sí la aprobación del Señor.
  2. Dar testimonio como fiel. Identificación con Jesús y la Iglesia.
  3. Ser reconocido como miembro de una iglesia local.

Los signos del Bautismo

  • El agua: es el símbolo central de este sacramento. El amor de Dios se derrama sobre el bautizado como fuente inacabable de amor. El agua significa purificación, fertilidad espiritual, eliminar el poder de la muerte, adopción incondicional y nuevo nacimiento.
  • La unción: el bautizado es ungido a lo largo de un par de veces en el ritual: una vez con óleo y otra con el crisma.
  • La candela bautismal: el padre o bien el padrino enciende la candela en el cirio Pascual. Esta candela representa que toda persona es una esperanza para el planeta.
  • La vestidura blanca: los primeros cristianos bajaban desnudos a la fuente bautismal y después se vestían con ropas blancas.

Los instantes del Bautismo

Anterior al principio de la liturgia se establece un diálogo entre el Sacerdote y los progenitores del que va a ser bautizado en donde estos últimos le solicitan el sacramento para su hijo a la iglesia. Los padrinos asimismo participan de este diálogo comprometiéndose a asistir al pequeño en esta misión.

El primer instante empieza la convidación del sacerdote a los presentes a percibir la palabra de Dios. Son cuatro lecturas las que cuentan el bautismo de Jesús.

El segundo instante es la Homilía, donde el Sacerdote ayuda a entender el sentido de la palabra recién leída, para alumbrar el rito de la celebración.

El tercer instante sigue con la oración de los fieles, que es continuada con la oración del exorcismo. En esta se solicita que los pecados del pequeño sean lavados y que el Espíritu Santurrón habite en él.

La unción pre bautismal es el quinto instante en donde el bebé es ungido con el óleo. Este instante es continuado por la bendición del agua, las renuncias y profesión de fe hasta el momento en que se llega al Bautismo.

El celebrante invita a la familia a fin de que se acerque a la fuente bautismal, y pregunta a los papás y a los padrinos. Ahora el celebrante bautiza al pequeño, diciendo: “Yo te bautizo en el nombre del Padre” y derrama agua sobre la cabeza del bebé o bien lo sumerge; “Y del Hijo”, vuelve a reiterar la precedente acción; “Y del Espíritu Santo” y por tercera y última vez derrama agua o bien sumerge al pequeño.

Después de este instante viene la unción con el Beato Crisma y la imposición de la vestidura blanca (no se admite otro color). Más tarde, se entrega la candela encendida que representa que este pequeño es mandado a alumbrar a todo hombre como lo hace la presencia del Señor. Para finalizar, se concluye con el rito rezando un Padre Nuestro.

Índice 👇
  1. Cómo preparar un Bautizo
  2. 10 Claves para preparar un Bautizo
  3. Guía para Organizar un Bautizo

Cómo preparar un Bautizo

El bautizo es uno de los instantes más deseados para muchos progenitores. El bautizo en Quito es una cosa que se planea desde el nacimiento del toma, dado a que las iglesias bautizan hasta los cinco años y once meses, después de esto el pequeño debe hacer un curso de bautismo.

Hay muchos progenitores que prefieren aguardar a fin de que sus hijos sean los que tomen las resoluciones de si desean bautizarse por dicha religión o bien no. Mas la tradición cristiana señala que se deben percibir aguas bautismales cuando todavía está recién nacido el humano.

Puedes elegir la data del bautismo del bebé 1 mes tras el nacimiento del mismo no importa el mes en el que haya caído, mas generalmente se hace en los meses de abril y mayo. Abril lo toman por un tema de “mes santo” y mayo pues es de los meses más calurosos del año y el bebé soportará reposadamente el agua donde va a ser bendecido.

Ahora, el bautismo no ha de ser una molestia ni algo que produzca agobio puesto que este es de los acontecimientos más bonitos que existen. Si estás cercano a organizar y te preguntas: ¿De qué forma preparar un bautizo?, sosegado, acá te contamos todo cuanto debes hacer y tener en consideración a fin de que el bautizo de tu pequeño quede perfecto.

Trámites

Ya antes de la organización se deben efectuar determinados trámites, lo cuales varían según tu ubicación:

  • Progenitores del bebé deben vivir en exactamente la misma parroquia donde se vaya a bautizar al pequeño.
  • Por norma general con quince días de antelación al bautismo se debe anotar al pequeño en la parroquia (puede ser hasta treinta días ya antes en dependencia de la parroquia donde se halle). Para esto, se debe atestar un «informe» concedido en la corporación, con los datos de la inscripción civil del pequeño y el nombre de los padrinos, progenitores, domicilio, etc
  • Partida de nacimiento del pequeño o bien papeleta de inscripción del registro civil.
  • El bautizo en Quito se efectúa desde el instante en que el pequeño tiene 1 mes de nacido hasta los cinco años once meses de edad.
  • Si el pequeño es mayor a seis años debe percibir preparación de bautismo.
  • Certificado que los progenitores se casaron por iglesia católica (no debe ser exactamente la misma iglesia del bautizo)
  • Los progenitores deben haber hecho todo el proceso católico (bautizo, comunión, confirmación y matrimonio bajo iglesia católica)
  • Padrinos que tengan perseverancia de Fe Católica
  • Si se escogen padrinos solteros es preferible que presenten carta de confirmación
  • Padrinos han de ser mayores de dieciseis años
  • Entre otros muchos requisitos que pueden pedir las iglesias.

Organización

Sitio

Después de tomar en consideración los trámites precisos del bautizo lo siguientes es elegir la iglesia donde quieres efectuar el acto. Principalmente tiene por nombre y se programa la data y además de esto se piden los requisitos de dicha cátedra. En general se hacen los sábado y se deja una gracia económica a la iglesia.

Sitio de la celebración

Nuestra Hostería Rincón de Puembo está a su predisposición a fin de que efectuar el bautizo de su hijo. Contamos con capilla velatoria, salones para acontecimientos, efectuamos decoraciones, contamos con áreas verdes y brindamos una atención de calidad a fin de que su bautismo quede por lo alto.

Presupuesto

Este es un punto fundamental pues se debe tener en cuenta el costo de los trámites legales, ropa del bebé, aportación a la iglesia, convidaciones y el costo de la celebración artículo-acontecimiento (en el caso de que haya). Una vez establezcas el presupuesto trata de no sobrepasarte y estar en los factores a fin de que no des espacio a sorpresas inopinadas.

Invitaciones

La carta de convidación es una cosa que charlará de de qué manera va a ser tu acontecimiento, un abrebocas por decirlo así. Escoge un género de convidación afín a la temática del bautizo, vintages y de color blanco son las más usuales en este año. No olvides poner en la convidación el sitio, la data y hora del bautismo.

Ropa

Los vestuarios para este acontecimiento son de blanco de forma regular. Las pequeñas visten con vestido y gorritos mientras que los pequeños se viste con ternos blanco en su totalidad.

Ten presente también:

  • Decoración
  • Regalo para los convidados
  • Mesas, sillas y demás
  • El alimento
  • Entre otros muchos

El bautismo en un acontecimiento que solo se da una vez en la vida, con lo que disfrútalo y organiza bien los detalles a fin de que todo te salga perfecto

A fin de que no se te pase nada, hemos listo para ti este check list con los apuntes que debes tomar en consideración para el acontecimiento.

10 Claves para preparar un Bautizo

1. El mejor instante

Si bien hay progenitores que prefieren aguardar a fin de que sean sus hijos los que tomen la resolución de si desean bautizarse o bien no, la tradición cristiana señala que deben percibir las aguas bautismales siendo bebés. La data que elijas va a depender del instante en que nazca tu hijo, puesto que si lo hace en invierno es lógico que prefieras aguardar a que haga menos frío. Los meses de mayo y septiembre son los mejores para esta clase de celebraciones, puesto que no hace demasiado calor y los bebés soportan bien un día que acostumbra a resultar largo para ellos.

2. La iglesia

Contacta con suficiente antelación con la parroquia donde desees festejar su bautizo a fin de que te den la data que más os convenga. Consulta con el sacerdote todos y cada uno de los detalles que consideréis necesarios: si podéis seleccionar 2 hombres o bien 2 mujeres como padrinos, de qué manera transcurrirá la liturgia, si va a ser bautizado con más bebés o bien solito, si debéis llevar la candela que van a encender en el cirio pascual, la data de las hablas espirituales que acostumbran a recibirse…

3. Los padrinos

Adiós a la costumbre que marcaba que los padrinos de boda o bien los abuelos habían de ser los padrinos de bautismo del pequeño. Los tíos del pequeño o bien amigos muy próximos a sus progenitores acostumbran a ser en nuestros días los escogidos para prohijar a los bebés; no en balde sobre ellos recae la responsabilidad de cuidar de los pequeños caso de que sus progenitores falten. Elige a alguien próximo a vosotros, con quien sostengáis una relación cordial y que desee y se preocupe por tu hijo. Además de esto, muchas son las iglesias que el día de hoy autorizan escoger 2 miembros del mismo sexo como padrinos o bien madrinas del pequeño.

4. Fija un presupuesto

Realista y ceñida a los tiempos. De esta forma habría de ser la cantidad que penséis gastaros en el bautizo de tu pequeño. Y debes contemplar todas y cada una de las parcelas de gasto: la aportación que vas a hacer a la parroquia, la ropita del bebé y la vuestra, las convidaciones –que pueden salirte sin coste si imprimes las nuestras–, los detalles que desees dar a los convidados como recuerdo y el pequeño banquete que les vas a ofrecer. Una vez lo hayáis fijado, intenta respetarlo al límite a fin de que no terminéis el día con un orificio negro en vuestros bolsillos.

5. Escoge restaurant y menú

Graba esta oración a fuego en tu memoria: “un bautizo no es una boda”. Eso quiere decir que no hay que sobrepasarse ni en el número de convidados –convida a la familia y amigos más próximos nada más– ni en la celebración del mismo. Un restorán próximo a la iglesia donde le bauticéis con un pequeño salón acostumbra a ser la opción mejor. Una merienda a base de tapas y raciones con una buena tarta de postre satisfará a todos y no te va a salir carísima.

6. La ropa del “prota”

Desde largos y trabajados faldones a vestiditos fáciles. La oferta de tendencia para los bautizos es inabarcable y tu elección va a depender de vuestros gustos. Lo que sí tienes que estimar cuando le adquieras el trajecito es que habría de ser lo más cómodo posible puesto que va a pasar muchas horas con él puesto.

7. Las Invitaciones

Aparte de la socorrida llamada telefónica, puedes mandar a tus familiares y amigos una invitación, bien por correo usual o bien electrónico. Escoge una de las nuestras o bien consulta este bazar para conocer ciertas propuestas de diferentes firmas, que asimismo acostumbran a diseñar recordatorios. No olvides anotar el sitio, data y hora de celebración y un teléfono o bien e-mail donde puedan confirmar su asistencia.

8. Un recuerdo para los convidados
Un llavero, un imán, un marcapáginas… La oferta de detalles para dar a familiares y amigos es inacabable, especialmente si recurres a internet. Intenta seleccionar uno que sea útil a fin de que no acabe arrinconado en un cajón y absolutamente nadie lo use. A nosotros nos han agradado estos.

9. ¡Llega el enorme día!

Intenta que tu hijo descanse ya antes del bautizo a fin de que esté despierto a lo largo de la liturgia y no se asuste cuando el sacerdote derrame el agua sobre su cabeza. Es conveniente asimismo que tengas presente las horas de las tomas a fin de que no llore de apetito a lo largo de la liturgia.

10. Goza el instante

Se terminaron los preparativos, los nervios y la inseguridad de si todo va a salir bien o bien no. Una vez entréis en la iglesia, solamente importa. Gozad del instante, que va a ser más intenso cuanto mayor sea vuestra fe, y compartid con vuestros convidados este singular día. Preparaos para sonreír y pasar a tu pequeño de brazo en brazo, puesto que todos desearán preservar un recuerdo de tan magno evento.

Guía para Organizar un Bautizo

El bautizo es la celebración del acercamiento de los hijos a las creencia Cristiana, es un precioso instante para celebrar al lado de familiares y amigos. El día de hoy te presentamos una guía para organizar un bautizo bonito y también imborrable en diez pasos.

La celebración del bautismo de un hijo o bien una hija, se ha transformado actualmente, en un evento fundamental, tanto que se puede decir que es la primera celebración propedéutica del pequeño a la sociedad.

No por este motivo debe implicar o bien suponer efectuar una celebración enorme y con muchos gastos, para efectuar la celebración del bautismo, puedes hacer algo fácil, muy elegante y bello.

Lo esencial es comprender que es un instante espiritual para la familia.

En esta ocasión te presentamos los pasos a seguir para organizar un bautizo

¿Cuándo es el mejor momento para celebrar el bautizo?

De forma tradicional el bautizo del bebé se efectuaba antes que cumpliese los seis meses de nacido, no obstante hoy en día ya la edad no es un inconveniente.

A pesares que muchos progenitores prefieren hacerlo mientras que su hijo (a) es bebé, otros prefieren aguardar hasta el momento en que cumpla dos o bien tres años. Aun, en nuestros días, hay progenitores que prefieren aguardar a que sea el pequeño quien tome la resolución de ingresar a la fe cristiana.

En cualquier caso, es una resolución que los progenitores deben tomar sin presión, siempre y en toda circunstancia pensando en el bienestar de su hijo.

Elección de los Padrinos

Es otra resolución que los progenitores deben discutir realmente bien y en esta guía para organizar un bautizo te damos ciertos tips:

La función que cumplen los padrinos es fundamental en la vida del pequeño, puesto que deben acompañar, no solo a lo largo de la liturgia de bautismo, sino más bien asimismo, han de ser acompañantes en la enseñanza de la fe cristiana si los progenitores llegasen a faltar.

Es esencial la elección que hagan los progenitores, es frecuente que la responsabilidad se le deje a amigos íntimos o bien aun a hermanos o bien familiares muy próximos.

Para el instante de la celebración, los padrinos que admitan la responsabilidad de ser guardianes del pequeño, deben aceptar la responsabilidad en alguna medida de la celebración de la celebración del bautizo.

Así sea ayudando con la decoración o bien con el alimento de la celebración.

Otra de sus responsabilidades es llevar a la iglesia la concha para el agua y una toalla para secar la cabeza del bebé tras la liturgia.

Habla con las personas escogidas para ser padrinos de tus hijos ya antes de oficializarlos, aclara todos y cada uno de los detalles de su función y si están conformes en aceptarla, ya tienes a los padrinos perfectos.

Elegir la iglesia y ponerse en contacto con la parroquia para realizar el bautizo

Cada parroquia maneja sus reglas para festejar el bautizo.

Conque para tomar la resolución, escoge 2 o bien tres próximas a tu casa y empieza a consultar los requisitos y disponibilidad de datas.

Los requisitos primordiales en general son: ser católicos, rellenar un formulario de bautismo y asistir a una charla así como los padrinos, no obstante cada parroquia puede añadir otros requisitos que debes estimar.

Toma en cuenta que puedes seleccionar efectuar un bautizo comunitario, esto consiste en que múltiples familias bautizan a sus hijos en exactamente el mismo instante, esta es buena opción para abaratar costos.

Además de esto puedes dialogar con los progenitores que van a efectuar la liturgia y juntos hacer una pequeña decoración en la iglesia.

Asimismo es esencial que hagas todas y cada una estas diligencias con tiempo, especialmente si la parroquia es muy pedida.

Establecer el presupuesto para la fiesta de bautizo

  • Invitaciones y recuerdos.
  • Ropa para el bautizo
  • Sitio de la celebración.
  • Recuerdos para convidados
  • Menú y bebidas.
  • Música y fotografías.

Te invitamos a para ahorrar al límite que hagas la mayoría de la decoración.

Como los recuerdos, en nuestra tienda puedes localizar ornamentos para decorar con globos que son alcanzables o bien cajas para recuerdos que puedes atestar con almendras, chocolates o bien galletas caseras, como un bonito detalle para los convidados.

¿Dónde realizar la fiesta de Bautizo?

Todo va a depender del presupuesto.

Si el presupuesto lo deja, puedes arrendar un salón, eso implica alquiler de mesas, sillas y todo el tema festivo, tomalo en cuenta.

Asimismo puedes decantarse por un espacio abierto, en un jardín tendrían un tema realmente bonito para bautizo, o bien pueden efectuar algo más íntimo, como un almuerzo en un restaurant o bien en una pequeña asamblea en casa.

La decoración del Bautizo

Esta puede ser la parte más amena y más bonita en el momento de organizar un bautizo, de forma tradicional la decoración de la celebración de bautizo está caracterizada por el color blanco y los símbolos cristianos.

Mas en nuestros días se ha vuelto popular tomar un tema de decoración, esto para hacer este acontecimiento más singular.

Si el bautizo es para una pequeña puedes jugar con un tema con muchas flores y con los colores pasteles, en cambio para un pequeño, puedes seleccionar un tema con azul, con color plata o bien dorado.

Emplea Pinterest para inspirarte, prosigue nuestros tableros y te vamos a mostrar las ideas más preciosas a fin de que decores el Bautizo de tus sueños.

Crea bellas convidaciones con el tema de decoración de la celebración, pueden ser impresas o bien digitales.

Si te animas con las invitaciones digitales puedes ir más allí, ingresa a CANVA, es plenamente sin coste y diseña una linda invitaciones digital para el acontecimiento.

¿Cómo vestir en el Bautizo?

Los bautizos en general son acontecimientos semiformales que se festejan en el día, con lo que toma en cuenta esto para la ropa que llevarás. Es un tema esencial por esta razón entra en nuestra guía para organizar un bautizo.

Para las damas un vestido estilo coctel es ideal para este instante, aun un atuendo con palazzo o bien pantalón de vestir es un bonito look.

Puedes incluir bonitos accesorios como tocados o bien sombreros.

Para los caballeros, es conveniente que lleven saco y corbata si el acontecimiento se festeja en un salón, mas si es al aire libre, puede prescindir de la corbata mas del saco no.

Ahora para el bebé motivo de la celebración, dependerá de la edad del pequeño y de qué manera quieres que vista para el acontecimiento.

Puedes decantarse por el traje tradicional para el bautizo, vas a usar el traje de cristianar, este es el más tradicional de todos, consiste en un faldón y un gorrito para el bebé.

Si ya está más grande el pequeño o bien pequeña a bautizar, puedes decantarse por bonitos trajes y vestidos acorde a su edad.

En nuestra tienda hallarás lindas opciones a fin de que tomes la resolución, de los vestidos para el bebé.

Menú y bebidas para el Bautizo

Contratar un servicio de catering, te quitará muchos inconvenientes, mas si eso sobrepasa de tu presupuesto, piensa en temtempiés fáciles, que puedas efectuar en casa.

Una genial idea es organizar una mesa con quesos, ciertos temtempiés fríos y una mesa de dulce fácil que no sobrepase el presupuesto fijado.

En lo que se refiere a la bebida, deben decidir si van a servir alcohol o bien no; si vas a servir alcohol, lo más conveniente es que sea algo suave y solo para hacer una celebración, para lo demás puedes servir algún género de jugo refrescante.

¿Qué regalos y recuerdos dar en el Bautizo?

Es una parte de la tradición que los padrinos de su primer regalo a su ahijado en esta celebración del bautismo.

En la tienda lograrás ideas para dar un regalo único, para ese instante tan singular.

De la misma forma es una parte de la tradición que los progenitores den un bonito recuerdo a los convidados, en un caso así puesto que te traemos lindas opciones lista para obsequiar o bien que puedes hacer , lo que hace ese presente más singular.

  • Macetas decorados con pintura.
  • Cajas rellenas de galletas caseras.
  • Marca libros hechos en canva con motivo del bautizo.
  • Velas decoradas.
  • Rosarios en frascos

Consideraciones Finales

  1. Recuerda planear con tiempo la celebración.
  2. El protagonista siempre y en todo momento es el bebé, si aún esta pequeñísimo comprende sus necesidades y su ritmo.
  3. Esta celebración debe ser un instante de alegría, de compenetración y de espiritualidad aprovéchalo.
Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo